07/07/2025

Orgullo 2025: comprometidos con un sector igualitario, diverso y seguro

En Jóvenes en Farma nos sumamos al #Orgullo2025 y os contamos cómo muchas compañías farmacéuticas trabajan para crear entornos más diversos, seguros e igualitarios. Porque la diversidad es un valor que se protege durante todo el año, que debe formar parte de la cultura de las organizaciones. Y así lo están demostrando muchas empresas del sector, como os hemos contado durante toda la semana pasada.

Vanessa Delgado (BMS) 

Vanessa Delgado, Patient Safety Manager de Bristol Myers Squibb España y Portugal, que nos cuenta cómo están trabajando por la inclusión del colectivo LGTBIQ+ en su compañía.

Gustavo Nogueira

Gustavo Nogueira, desde People & Culture de Almirall, nos cuenta cómo su compañía impulsa entornos más diversos e igualitarios. A través de formaciones y medidas específicas, trabajan para garantizar la igualdad y el respeto hacia todas las personas, sin importar su identidad u orientación.

Iván Silva

Iván Silva Romero, Access Director y Country Manager Spain de Kyowa Kirin, que nos recuerda algo fundamental: una empresa diversa e inclusiva es una empresa mejor.

Rodrigo Bonilla

Rodrigo Bonilla, managing director Iberia en Esteve , que nos recuerda que el propósito de la compañía es que cada persona pueda ser auténtica en su trabajo y sentirse valorada.  

Carlos Sanz

Carlos Sanz, Talent Acquistion and Employer Branding Lead en Takeda, nos cuenta cómo su equipo impulsa iniciativas para formar a los empleados en todas las dimensiones de la diversidad.

Manuel Cotarelo

Manuel Cotarelo, director médico de MSD y co-sponsor de Rainbow Alliance, su red de empleados que impulsa iniciativas de sensibilización, formación y escucha activa. Cada dos años, realizan encuestas para conocer el clima LGTBIQ+ y seguir creando un entorno laboral más seguro, libre y respetuoso con todas las identidades.

Virginia Gregorio

Virginia Gregorio, de GSK / ViiV Healthcare, nos habla de Spectrum, un grupo de empleados voluntarios que trabaja desde dentro para que su compañía sea un lugar seguro, inclusivo y respetuoso para todas las personas. Sus tres pilares: concienciar, visibilizar y apoyar.

Esta campaña quiere servir de altavoz a los jóvenes que forman parte del sector y que impulsan con su trabajo diario una transformación necesaria. Desde programas de mentoring hasta encuestas internas para medir el clima laboral, pasando por actividades abiertas a toda la plantilla, cada paso suma.

¡Feliz Orgullo!

orgullo lgtbiq+ 2025 industria farmacéutica
  • facebook-icon
  • linkedin-icon
  • whatsapp-icon
  • x-icon