EFPIA

España sigue mejorando en el acceso de los pacientes a los nuevos medicamentos: ya financia el 71% de los fármacos que aprueba Europa

08:18 Farmaindustria
El último ‘Informe WAIT 2024’ revela de nuevo una mejora en los indicadores de acceso a la innovación en nuestro país, que ha pasado de un 62% a un 71% de fármacos financiados tras su aprobación por la EMA

El promedio entre autorización y financiación de un nuevo medicamento se situó en 20 meses (616 días), con restricciones de uso para los pacientes en más de la mitad de los tratamientos

Los datos se conocen en medio de la tramitación del Anteproyecto de Ley de los Medicamentos, que supone una oportunidad para consolidar esta tendencia creciente y para dar cumplimiento al plazo máximo de 180 días que fija la regulación para tomar la decisión de financiación
Temas:
Descargar PDF

Indicadores de acceso a terapias innovadoras en Europa 2024 (W.A.I.T Indicator)

00:01 Farmaindustria
Formato - Tamaño
Descargar documento
Temas:

El cáncer solo concentra el 7% de la inversión sanitaria en Europa, pero causa el 23% de las muertes y el 17% de los años de vida perdidos o vividos con discapacidad

11:03 Farmaindustria
Un informe del Instituto Sueco de Economía de la Salud (IHE) para la Federación de la Industria Farmacéutica Europea refleja el impacto de las enfermedades oncológicas y la disparidad entre países

Aunque los diagnósticos aumentaron casi un 60% de 1995 a 2022, la mortalidad creció un 9%

La Agencia Europea del Medicamento aprobó casi 200 nuevos fármacos contra tumores en ese período
Temas:

La industria farmacéutica innovadora impugna la Directiva europea sobre el tratamiento de las aguas residuales urbanas

10:42 Farmaindustria
Desde Efpia se considera que esta Directiva va en contra de principios clave de los Tratados de la UE: quien contamina paga, proporcionalidad y no discriminación
Temas:

Las 10 áreas que serán clave para el avance de la innovación biomédica en los próximos años

12:02 Farmaindustria
Pipeline Innovation Review, realizado por la consultora Iqvia para la Federación Europea de la Industria Farmacéutica (Efpia) y Vaccines Europe, recoge las investigaciones biomédicas en curso en Europa y las principales innovaciones que se esperan para los próximos años

El informe destaca que en lo que va de año se han aprobado en Europa 97 nuevos medicamentos, de los que 46 son nuevas sustancias activas. En 2023 se aprobaron 77 nuevos medicamentos
Temas:

El impacto de la industria farmacéutica innovadora en Europa: 46.200 millones de euros de inversión en I+D y generación de más 2,3 millones de empleos

10:41 Farmaindustria
Un informe de PwC para la Federación Europea de la Industria Farmacéutica refleja que la industria farmacéutica aporta un valor económico a la UE de 311.000 millones de euros y es tres veces más productiva que la economía europea en su conjunto

De esa contribución, más de 24.000 millones corresponden a la industria farmacéutica en España que aporta a su vez más de 265.000 puestos de trabajo generados, siendo el cuarto país de la UE-27 en este apartado

Sin embargo, el informe advierte que, aunque la I+D farmacéutica en Europa ha crecido una media del 4,4% al año desde 2010, la apuesta de EEUU y China en este campo ha sido mucho mayor, con crecimientos del 5,5% y del 20,7% en el mismo periodo
Temas:
Descargar PDF

La industria farmacéutica y cosmética rechazan el texto de la Directiva europea sobre el Tratamiento de las Aguas Urbanas por ser “discriminatoria, desproporcionada y arbitraria”

12:05 Farmaindustria
Las asociaciones europeas Efpia y Aesgp emiten un comunicado conjunto para mostrar su preocupación por el impacto de esta regulación en la competitividad de Europa y en el acceso de los pacientes a los medicamentos

España ha presentado un posicionamiento político ante la CE para incidir en que la Directiva debe respetar el principio de la UE de “quien contamina paga”
Temas:

Efpia reclama la revisión urgente de la Directiva europea sobre el Tratamiento de las Aguas Urbanas

13:03 Farmaindustria
Denuncia la desproporcionalidad y arbitrariedad que supone la imposición de afrontar todo el coste de la contaminación a las industrias farmacéutica y cosmética

Y llama la atención sobre el impacto que la decisión puede tener tanto en la innovación que se desarrolla en la región como en los pacientes europeos
Temas:

Un nuevo informe sobre ensayos clínicos sitúa a España como líder y caso de éxito en Europa

07:24 Farmaindustria
Evaluando el ecosistema de ensayos clínicos en Europa, elaborado por Iqvia para Efpia y Vaccines Europe, refleja una caída del 22 al 12% de la cuota de estudios en el continente en la última década

Esto se traduce en que 60.000 pacientes europeos han perdido la oportunidad de acceder a nuevos medicamentos en fase experimental entre 2018 y 2023

España trabaja para afianzar el liderazgo en la materia a través de proyectos como los elementos descentralizados de los ensayos clínicos, la investigación clínica en Atención Primaria, la reducción de la burocracia o el procedimiento de inicio acelerado para ensayos en fase tempranas
Temas:

El ‘Informe Draghi’ reconoce a la industria farmacéutica como un pilar estratégico en Europa que habría que reforzar

18:33 Farmaindustria
El informe destaca la contribución del sector a la I+D y a la balanza comercial de la UE y reconoce la preocupante tendencia de Europa a perder terreno frente a otras regiones del mundo, especialmente en las áreas de medicamentos huérfanos y terapias avanzadas
Temas:

© 2025 FarmaIndustria Todos los derechos reservados