10|12|2020
10:43
Farmaindustria
Seguir promoviendo la investigación y contribuir a garantizar el acceso de los pacientes a los tratamientos son los principales objetivos del sector
El número de medicamentos huérfanos desarrollados por los laboratorios se ha multiplicado por 23 desde el año 2000, cuando se aprobó el Reglamento europeo
Farmaindustria recoge en una infografía lo que han supuesto las últimas dos décadas para la I+D en terapias huérfanas y el desafío que tiene Europa para no dejar de avanzar en este terreno
10|1|2020
12:10
Farmaindustria
La agencia europea EMA da luz verde a 30 medicamentos nuevos y la FDA estadounidense, a 48
Hematología y oncología acaparan más de un tercio de las nuevas aprobaciones, y casi una de cada cuatro son terapias para enfermedades raras
20|12|2019
15:29
Farmaindustria
Este tipo de innovación sobre medicamentos ya existentes supone en muchas ocasiones una importante mejora en la calidad de vida de determinados colectivos de pacientes
20|12|2019
14:35
Farmaindustria
Laboratorios y distribuidores europeos analizan las causas del desafío y proponen medidas y compromisos para afrontarlo
El origen multifactorial de la escasez de suministro de determinados medicamentos trasciende a España y afecta a todos los países de la UE, por lo que se propone armonizar y seguir los desabastecimientos a nivel europeo
22|11|2019
14:58
Farmaindustria
Farmaindustria analiza la contribución sanitaria y social de los fármacos en el 120 aniversario del Colegio de Farmacéuticos de Badajoz
5|7|2019
11:33
Farmaindustria
Los tratamientos actuales han permitido a los pacientes equipararse con la esperanza de vida de la población general
Por cada dólar invertido en terapia antirretroviral se logran 3,5 dólares de retorno económico
10|4|2019
10:13
Farmaindustria
Diversos estudios demuestran que realizar ensayos en un hospital no sólo no causa gastos al centro, sino que genera considerables ahorros
El factor económico se une a otras aportaciones de la investigación clínica, como el acceso de pacientes a medicamentos aún no autorizados o la actualización científica de los profesionales sanitarios