La solución a los problemas financieros no pasa por recortes, sino por dotar al SNS de los recursos necesarios para mantener los actuales niveles de calidad y cobertura
Las relaciones con las CC AA, la utilidad de las redes sociales y la realización de ensayos clínicos, otros temas de interés en la II Jornada de la Industria Farmacéutica con Asociaciones de Pacientes
Expresa la voluntad de colaboración del sector farmacéutico con la sostenibilidad de las cuentas públicas y el deseo de ver pronto culminado su Plan Sectorial
Abordar los trastornos mentales con una mejor coordinación entre todos los profesionales implicados, avanzar en la sensibilización de la sociedad para reducir el estigma o integrar los tratamientos farmacológicos y no farmacológicos en base a la evidencia científica son algunas de las principales recomendaciones del informe Juntos por una mejor salud mental. Propuestas para mejorar el uso de los psicofármacos en España. El informe ha sido elaborado por el Comité de Expertos para la Salud Mental, que ha estado coordinado por el psiquiatra Celso Arango, ha contado con la participación de profesionales de prestigio en el ámbito de la Atención Primaria, Geriatría, Farmacología Clínica, Psicología, Enfermería, Farmacia y asociaciones de pacientes, además de la visión de representantes sociales.