EFPIA

Resistencia a los antibióticos: impulsar los incentivos a la innovación es clave para luchar contra esta pandemia silenciosa

12:07 Farmaindustria
Farmaindustria organizó un taller de trabajo en Madrid con representantes de la Comisión Europea, la Agencia Española de Medicamentos, compañías farmacéuticas investigadoras en este campo, pacientes y expertos en salud y economía para poner en común posibles iniciativas frente a la que se considera una de las principales amenazas para la salud pública en los próximos años
Temas:

Mejora la disponibilidad de los medicamentos en España, aunque aumenta el tiempo de espera de los pacientes

09:33 Farmaindustria
Un estudio europeo muestra que España ha pasado de un 53% a un 58% de accesibilidad a los fármacos que aprueba la EMA, frente al 88% de Alemania o el 80% de Italia

El informe también arroja una mejora en la disponibilidad de medicamentos huérfanos y un empeoramiento en el caso de los oncológicos

“Estamos trabajando con la Administración para solucionar el problema de acceso a la innovación. Se requieren medidas urgentes para mejorar los procedimientos y criterios de financiación”, subraya el director general de Farmaindustria, Juan Yermo
Temas:
Descargar PDF

La revisión de la legislación farmacéutica europea pone en riesgo el futuro de la industria y supone una barrera más para el acceso de los pacientes a los tratamientos innovadores

11:58 Farmaindustria
El impacto de las políticas establecidas en la propuesta de la Comisión Europea debilita los incentivos para la inversión en innovación y dificulta por tanto el desarrollo de nuevos medicamentos en Europa

“Aunque la propuesta contiene varias mejoras en el marco regulatorio, el debilitamiento del sistema de incentivos y el aumento de las obligaciones de los fabricantes en todas las áreas corren el riesgo de erosionar aún más los fundamentos de la industria innovadora en Europa, en lugar de fortalecerlos”, indica Juan Yermo, director general de Farmaindustria
Temas:
Descargar PDF

“Es el momento de que Europa recupere el terreno perdido en innovación farmacéutica”

13:02 Farmaindustria
Farmaindustria reúne en España a las principales Asociaciones Nacionales europeas que representan a la industria farmacéutica innovadora y a la Federación Europea de la Industria Farmacéutica junto a la Agencia Española de Medicamentos para debatir cómo puede la regulación impulsar la innovación farmacéutica en la UE

El director general de Farmaindustria, Juan Yermo, resalta la oportunidad que abre la Presidencia española del Consejo de la Unión Europea en el segundo semestre de 2023 para incluir a la industria farmacéutica innovadora entre las prioridades de este mandato

La directora de la Aemps, María Jesús Lamas, señala que la revisión actual de la legislación farmacéutica que está realizando la Comisión Europea debe servir para relanzar el papel de Europa como referente en investigación farmacéutica
Temas:

La Estrategia Farmacéutica Europea, una oportunidad para recuperar la competitividad del continente frente a EEUU y Asia

12:23 Farmaindustria
En los noventa, Europa se encontraba a la vanguardia mundial en I+D biomédica pero ha ido perdiendo peso frente a otros territorios

El objetivo de la nueva regulación es mejorar el acceso de los pacientes europeos a los medicamentos, aumentar la competitividad de la industria farmacéutica y garantizar la sostenibilidad de los sistemas sanitarios

Un nuevo vídeo de Farmaindustria explica todas las claves del futuro marco regulatorio y los desafíos a los que se enfrenta la región
Temas:

La industria farmacéutica presenta un proyecto para promover la participación de los pacientes en ensayos clínicos transfronterizos en la UE

11:12 Farmaindustria
El proyecto lleva por nombre 'Las fronteras ya no deben ser barreras' y ha sido impulsado por Efpia y el Foro Europeo de Buenas Prácticas Clínicas, en colaboración con pacientes e investigadores

El objetivo es acercar estos estudios a pacientes que de otra forma no tendrían acceso por ser ensayos desarrollados en otros países, algo especialmente relevante en el caso de las enfermedades raras
Temas:

La industria farmacéutica europea participa en una nueva alianza para acelerar la investigación en enfermedades raras

11:46 Farmaindustria
Siete entidades, entre las que se encuentra la Federación Europea de la Industria Farmacéutica, lanzan una iniciativa para impulsar la búsqueda de nuevos medicamentos para estas patologías

El plan es trabajar para aunar conocimiento, mejorar la colaboración público-privada y reducir la fragmentación en investigación que existe en este campo

El 95% de las más de 7.000 enfermedades raras conocidas aún no dispone de tratamiento
Temas:
Europa pierde peso en la inversión en I+D de nuevos medicamentos frente al empuje de EEUU y China

Europa pierde peso en la inversión en I+D de nuevos medicamentos frente al empuje de EEUU y China

09:35 Farmaindustria
Un informe de la Federación Europea de la Industria Farmacéutica (Efpia) insiste en que nuestro continente ha perdido un 25% de su peso en esta área en los últimos 20 años

Esta pérdida de competitividad europea tiene una implicación directa para los ciudadanos, con un menor acceso a medicamentos nuevos o a la posibilidad de participar en ensayos clínicos innovadores
Temas:

La I+D biomédica avanza tras la pandemia: la industria farmacéutica tiene 8.000 medicamentos en investigación, el 10% de ellos para enfermedades raras

09:38 Farmaindustria
Oncología, infecciosas, neurología, hematología y endocrinología son las áreas con mayor número de ensayos clínicos en marcha con nuevos tratamientos

Siete de cada diez moléculas en fase de ensayo clínico en el mundo son las primeras de su serie, es decir, que abren nuevos caminos

La Federación Europea de la Industria Farmacéutica advierte de que la participación de Europa en la I+D biomédica está en retroceso y se encuentra ya por detrás de EEUU y Asia
Temas:

La industria farmacéutica europea propone una vía para luchar contra las resistencias a los antibióticos

16:11 Farmaindustria
La Extensión de la Exclusividad Transferible se perfila como solución a una de las mayores amenazas para la salud mundial

La federación europea de la industria, Efpia, apoya su propuesta con un estudio que demuestra que supone más beneficios que costes para los Estados miembro
Temas:

© 2025 FarmaIndustria Todos los derechos reservados