author: Rosario García del Río

La industria farmacéutica mantiene en la pandemia su apuesta por la I+D en España y el apoyo a la formación continuada de los profesionales sanitarios

11:27 Farmaindustria
Las compañías adheridas al Código de Buenas Prácticas de Farmaindustria hacen públicas, un año más, las colaboraciones con organizaciones y profesionales sanitarios, en lo que se ha convertido en una práctica normalizada, fruto del compromiso del sector con la transparencia

La mitad del gasto en colaboraciones económicas corresponde a actividades relacionadas con la I+D, lo que constata la fuerte apuesta del sector por la investigación en nuestro país, referencia internacional en ensayos clínicos

“Ni la I+D de nuevos medicamentos ni su uso adecuado en la comunidad serían posibles en los términos actuales sin la interacción constante entre compañías farmacéuticas y sistema sanitario. La transparencia nos permite mostrar a la sociedad el tremendo valor de estas colaboraciones”, subraya el director de la Unidad de Supervisión Deontológica de Farmaindustria, José Zamarriego
Temas:
Descargar PDF

Colaboración público-privada y multisectorial, medicina de precisión y digitalización, ejes de futuro de la investigación biomédica

10:23 Farmaindustria
La XV Conferencia Anual de las Plataformas Tecnológicas de Investigación Biomédica se celebra, vía telemática, bajo el título Desafíos y oportunidades en investigación biomédica
Temas:
Descargar PDF

IBIMA-Plataforma Bionand y Farmaindustria acercan el proceso de investigación de nuevos medicamentos a estudiantes

17:56 Farmaindustria
La iniciativa ‘Acercando la ciencia a las escuelas’, que cumple su séptimo año, celebró este miércoles una nueva sesión con jóvenes de Málaga
Temas:
Descargar PDF
Jesús Aguilar (presidente del Consejo General de COF), Ángel M. Villar del Fresno (vicepresidente de la RANF)

Una guía contribuirá a reforzar la participación del farmacéutico de hospital en los ensayos clínicos

13:27 Farmaindustria
La complejidad de los nuevos medicamentos hace necesaria una mayor participación y colaboración de estos profesionales en el proceso de la I+D biomédica

Farmacéuticos e industria presentan un documento actualizable para articular, armonizar y digitalizar estos estudios dentro de los servicios de Farmacia Hospitalaria

Se trata de un paso más para avanzar hacia la excelencia y mejorar la competitividad de nuestro país como referente internacional
Temas:
Descargar PDF

Los medicamentos huérfanos tardan 500 días en financiarse en España, y dos de cada tres lo hacen con restricciones

09:53 Farmaindustria
Este lunes, 28 de febrero, se celebra el Día Mundial de las Enfermedades Raras con el reto de mejorar el acceso de los pacientes a los nuevos medicamentos

En nuestro país no existe un procedimiento específico de financiación y fijación de precio para estos fármacos, a diferencia de otros del entorno

Farmaindustria propone un sistema de evaluación acelerada con criterios de reembolso público que consideren las necesidades de estos pacientes, las especificidades de los tratamientos y el valor social que aportan
Temas:
Descargar PDF

La industria farmacéutica consolida un crecimiento anual del 2% en empleo, que es estable, cualificado e igualitario

19:08 Farmaindustria
Confirma este incremento desde 2017 y se prevé un aumento similar para 2022, según la encuesta periódica de Farmaindustria

Refuerza su compromiso con el empleo de calidad, con un 93% de contratos indefinidos y un 64% de titulados, muy por encima de la media nacional

Más del 53% del empleo de esta industria es femenino (67% en I+D), y sigue creciendo la participación de la mujer en comités de dirección, que ya es del 45%

El mayor impulso del empleo se concentra en los más jóvenes y en mayores de 50 años, que son los colectivos que presentan más altas tasas de paro en España
Temas:
Descargar PDF

La inversión en I+D de la industria farmacéutica logró en 2020 su segundo mejor registro de la historia pese a la pandemia

18:14 Farmaindustria
Invirtió 1.160 millones de euros, casi la mitad de ellos en colaboraciones con hospitales y centros públicos y privados de investigación, según la última ‘Encuesta sobre Actividades de I+D’ realizada por Farmaindustria

El número de nuevos ensayos clínicos, más de un millar aprobados por la Aemps en 2020, invita al optimismo para los próximos ejercicios

El empleo directo en tareas de investigación y desarrollo sigue creciendo y alcanza las 5.063 personas, lo que supone un nuevo récord
Temas:
Descargar PDF

Los VII Premios Somos Pacientes reconocen la labor de asociaciones de cardiopatías congénitas, trasplantes, psoriasis, esclerosis múltiple, enfermedad renal y Síndrome de Dravet

14:13 Farmaindustria
La iniciativa de la plataforma Somos Pacientes y la Fundación Farmaindustria celebra su séptima edición, emitida este lunes por vía telemática

Los galardones, una referencia dentro del sector sanitario y especialmente en el ámbito de los pacientes, han despertado una gran expectación con cerca de un centenar de candidaturas

Más de 17.200 personas han votado este año para elegir su iniciativa favorita en la web de Somos Pacientes
Temas:
Descargar PDF

“El medicamento es para el paciente, y es quien mejor puede ayudar a orientar su investigación, evaluación y uso adecuado”

10:42 Farmaindustria
Organizaciones de pacientes, autoridades y profesionales sanitarios e industria farmacéutica analizan cómo reforzar la participación del paciente en todo lo relacionado con el fármaco

La IX Jornada Somos Pacientes, que impulsan cada año la comunidad virtual Somos Pacientes y la Fundación Farmaindustria, se ha celebrado este lunes ‘on line’

El presidente de Farmaindustria pide poner a la ciencia biomédica “en el lugar preponderante que le corresponde si queremos seguir haciendo frente a los desafíos que están por venir”
Temas:
Descargar PDF

Una guía contribuirá a impulsar y mejorar la participación de pacientes pediátricos en la investigación de medicamentos

13:10 Farmaindustria
El documento ha sido elaborado por Farmaindustria, el Hospital Sant Joan de Déu, la Red Española de Ensayos Clínicos Pediátricos (RECLIP) y la Asociación Española de Pediatría (AEP)

Se trata de una iniciativa pionera en el contexto europeo y supone un paso más para consolidar el papel protagonista de España en la investigación clínica
Temas:
Descargar PDF

© 2025 FarmaIndustria Todos los derechos reservados