author: Rosario García del Río

España suma siete nuevas plantas de producción de medicamentos en 2024, incrementando la seguridad estratégica, el tejido industrial y el número de empleos en el sector

12:17 Farmaindustria
Supera por primera vez las 180 fábricas, de las cuales 111 corresponden a medicamentos de uso humano

Comunidad Valenciana, Castilla y León, Murcia y País Vasco ven crecer su tejido industrial farmacéutico con la apertura de nuevas instalaciones

España se posiciona como uno de los países europeos con mayor potencial de producción de medicamentos, en medio de la colisión arancelaria con EEUU
Temas:
Descargar PDF

La XII Jornada Somos Pacientes analiza con pacientes, profesionales sanitarios, reguladores e industria farmacéutica el potencial transformador de la tecnología aplicada a los nuevos medicamentos

16:06 Farmaindustria
Más de 250 personas han participado en el encuentro, que impulsan la Fundación Farmaindustria y la plataforma Somos Pacientes

La jornada también ha acogido la presentación, en primicia, de la nueva herramienta de búsqueda de medicamentos disponibles en España ‘Medimaps’, desarrollada por la organización de pacientes Eupati

“Los pacientes son quienes mejor pueden ayudarnos a entender el valor de los nuevos medicamentos, no solo desde el punto de vista de su impacto en la salud, sino desde un enfoque global”, ha subrayado la presidenta de Farmaindustria, Fina Lladós
Temas:
Descargar PDF

La Fundación Farmaindustria y Somos Pacientes convocan una nueva edición de sus premios para reconocer proyectos que mejoren la vida de pacientes, familiares y cuidadores

10:34 Farmaindustria
Los Premios Somos Pacientes llegan a su decimoprimera edición con novedades tanto en candidaturas como en dotación económica, que alcanzará los 18.000 euros

Organizaciones de pacientes y otras entidades públicas y privadas podrán presentar su candidatura hasta el 12 de septiembre
Temas:
Descargar PDF

España sigue mejorando en el acceso de los pacientes a los nuevos medicamentos: ya financia el 71% de los fármacos que aprueba Europa

08:18 Farmaindustria
El último ‘Informe WAIT 2024’ revela de nuevo una mejora en los indicadores de acceso a la innovación en nuestro país, que ha pasado de un 62% a un 71% de fármacos financiados tras su aprobación por la EMA

El promedio entre autorización y financiación de un nuevo medicamento se situó en 20 meses (616 días), con restricciones de uso para los pacientes en más de la mitad de los tratamientos

Los datos se conocen en medio de la tramitación del Anteproyecto de Ley de los Medicamentos, que supone una oportunidad para consolidar esta tendencia creciente y para dar cumplimiento al plazo máximo de 180 días que fija la regulación para tomar la decisión de financiación
Temas:
Descargar PDF

Ibima y Farmaindustria impulsan el interés juvenil por la investigación biomédica

11:07 Farmaindustria
Inspirar vocaciones científicas y promover el conocimiento sobre la investigación biomédica han sido los principales objetivos alcanzados durante la jornada 'Acercando la ciencia a las escuelas', celebrada ayer en Málaga
Temas:
Descargar PDF

Posicionamiento conjunto ante el Anteproyecto de Ley de los Medicamentos y Productos Sanitarios

12:17 Farmaindustria
El sistema propuesto de regulación de precios de los medicamentos fuera de patente pone en riesgo el abastecimiento de medicamentos y el tejido industrial farmacéutico en España
Temas:
Descargar PDF

La industria farmacéutica apuesta por España con inversiones de 9.000 millones de euros y pide al presidente del Gobierno seguir apoyando reformas legislativas que favorezcan la innovación, la autonomía estratégica y la predictibilidad

14:57 Farmaindustria
El presidente del Gobierno se reúne por segunda vez con una veintena de representantes de la industria farmacéutica nacional, europea y mundial para intensificar la colaboración público-privada y hacer seguimiento del plan iniciado en 2023

Pedro Sánchez subraya que la industria farmacéutica es un activo clave para nuestro país y un sector estratégico a nivel mundial

Las compañías farmacéuticas prevén cerrar 2025 con una inversión de 9.000 millones de euros en los últimos 3 años en España, una cifra que podría multiplicarse en el siguiente trienio con un entorno que favorezca la inversión

Los representantes de la industria farmacéutica solicitan al presidente del Gobierno que las reformas legislativas previstas a nivel europeo y nacional den predictibilidad al sector, lo que le permitirá recuperar la competitividad perdida frente a otras regiones y cimentar la autonomía estratégica en medicamentos innovadores
Temas:
Descargar PDF

Biogipuzkoa y Farmaindustria impulsan un programa para despertar vocaciones, formar en investigación sanitaria y captar talento entre los más jóvenes

12:00 Farmaindustria
Más de 80 alumnos y alumnas de cinco centros educativos conocen el proceso para que los medicamentos lleguen a los y las pacientes: desde la I+D hasta los ensayos clínicos

El programa ‘Acercando la ciencia a las escuelas’ celebra su segunda edición en San Sebastián
Temas:

La Agencia Española de Medicamentos autoriza por primera vez en España un ensayo clínico en fase I con el procedimiento de evaluación acelerada

10:00 Farmaindustria
El ensayo, que evaluará una vacuna en investigación clínica de GSK, se va a llevar a cabo en las unidades de fase I de los hospitales universitarios La Paz, La Princesa y Puerta de Hierro de Madrid, así como en centros de Estados Unidos y Australia

Mediante este proceso, los ensayos clínicos son evaluados en un plazo máximo de 26 días frente a los 45 habituales, y aprobados en 31 días, lo que puede significar una esperanza en pacientes con enfermedades graves o sin soluciones terapéuticas

Este hito reafirma el liderazgo de España en investigación clínica y de la Aemps como agencia líder e innovadora en Europa
Temas:
Descargar PDF

Avanza la estrategia para impulsar los ensayos clínicos en los centros de Atención Primaria, que acercarán nuevas oportunidades de tratamiento a los pacientes en España

13:12 Farmaindustria
Un año después de la presentación de la ‘Guía de recomendaciones de buenas prácticas para el fomento de la investigación clínica en Atención Primaria’, impulsada por Farmaindustria, ya se han identificado iniciativas de éxito en diferentes comunidades autónomas


Este trabajo se ha convertido en un ‘proyecto país’, que pretende trasladar el liderazgo de España en investigación clínica en el ámbito hospitalario a los centros de salud, que, de momento, sólo participan en un 7% de los estudios


Santiago de Compostela acoge la II Jornada Nacional de Investigación Clínica en Atención Primaria con participación de más de un centenar de expertos entre representantes de administraciones, profesionales sanitarios, pacientes e industria farmacéutica
Temas:
Descargar PDF

© 2025 FarmaIndustria Todos los derechos reservados