27|6|2022
16:44 Farmaindustria
El primer año de aplicación del Plan Empresarial de Prevención de Envases 2021-2023, proyecto de las compañías farmacéuticas en el seno de Sigre, se tradujo en 420 iniciativas que impactaron sobre más de 17 millones de envases de medicamentos
Reducir el espesor del envase fue la medida más frecuente, seguida de disminuir su tamaño y suprimir ciertos elementos o componentes de los embalajes
27|6|2022
09:23 Farmaindustria
La industria farmacéutica suma el 19,6% del total de la inversión industrial en I+D, lo que la sitúa como sector líder junto a la automoción, según recoge la Memoria anual de Farmaindustria
“Los datos reafirman a esta industria como uno de los principales dinamizadores de la economía española y muestran su fortaleza y capacidad para ser uno de los sectores estratégicos que contribuyan a la reactivación del país”, sostiene el director general de Farmaindustria, Juan Yermo
24|6|2022
12:33 Farmaindustria
La industria farmacéutica innovadora promueve cerca del 80% de los estudios para este tumor
Casi siete de cada diez ensayos en España se corresponden con las fases I y II de la investigación clínica, las más complejas
24|6|2022
11:27 Farmaindustria
Las compañías adheridas al Código de Buenas Prácticas de Farmaindustria hacen públicas, un año más, las colaboraciones con organizaciones y profesionales sanitarios, en lo que se ha convertido en una práctica normalizada, fruto del compromiso del sector con la transparencia
La mitad del gasto en colaboraciones económicas corresponde a actividades relacionadas con la I+D, lo que constata la fuerte apuesta del sector por la investigación en nuestro país, referencia internacional en ensayos clínicos
“Ni la I+D de nuevos medicamentos ni su uso adecuado en la comunidad serían posibles en los términos actuales sin la interacción constante entre compañías farmacéuticas y sistema sanitario. La transparencia nos permite mostrar a la sociedad el tremendo valor de estas colaboraciones”, subraya el director de la Unidad de Supervisión Deontológica de Farmaindustria, José Zamarriego
23|6|2022
17:12 Farmaindustria
El director del Departamento de Estudios de Farmaindustria, Pedro Luis Sánchez, y el socio director de Economía Aplicada de Analistas Financieros Internacionales, Diego Vizcaíno, debaten sobre el valor de la salud y el medicamento como inversión
23|6|2022
13:16 Farmaindustria
El presidente de Farmaindustria subraya en la Asamblea General de la Asociación que el farmacéutico “tiene la capacidad de ser uno de los sectores estratégicos que contribuyan a la reactivación económica y social”, e insiste en el compromiso de la industria con los pacientes y el país
Recuerda que la lucha contra la pandemia ha constatado “que el bienestar y la economía dependen en gran medida de la salud, y que ésta depende de los medicamentos y de la investigación que los hace posibles”
Juan López-Belmonte considera que el plan estratégico específico que el Gobierno anunció en su Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia puede ser el marco adecuado para desarrollar las potencialidades del sector
17|6|2022
14:23 Farmaindustria
La directora del Departamento Jurídico de Farmaindustria, Ana Bosch, anima a titulares de comercialización, promotores y CRO a sumarse a este sistema de autorregulación del sector
13|6|2022
10:35 Farmaindustria
Representantes de asociaciones de pacientes, investigadores y expertos en economía de la salud debaten en el diario El Español sobre la vinculación entre la salud, la economía y el bienestar de la sociedad
13|6|2022
09:36 Farmaindustria
El programa ‘En casa de Herrero, de esRadio, aborda el problema del acceso de los nuevos medicamentos en España
8|6|2022
10:04 Farmaindustria
Estos tratamientos cada vez más personalizados, sumados a la digitalización y los datos de uso en vida real, están cambiando el paradigma en la investigación biomédica
La participación de los pacientes en todo el proceso investigador es clave para lograr los mejores resultados en salud
“La medicina de precisión requiere ensayos clínicos más complejos que se traducirán en tratamientos más seguros y eficaces”, afirma la directora asociada de Investigación Clínica y Traslacional de Farmaindustria